Ramadán 2025 en Marruecos: Horarios de Ayuno, Costumbres y Consejos para un Mes Sagrado

El mes sagrado de Ramadán es un período de profunda espiritualidad y reflexión para los musulmanes en todo el mundo. En Marruecos, este mes se vive con una devoción y unas tradiciones que impregnan la vida cotidiana, adaptándose a las particularidades geográficas y culturales del país.

Duración del Ayuno en Marruecos durante Ramadán 2025

En 2025, se espera que el Ramadán en Marruecos comience alrededor marzo y concluya el 29-30 de marzo. Durante este período, los fieles ayunan diariamente desde el amanecer hasta el atardecer. Al inicio del mes, el ayuno se extiende aproximadamente desde las 6:18 de la mañana, coincidiendo con la llamada al Fajr (oración del amanecer), hasta las 19:07 de la tarde, momento del Maghrib (oración del atardecer), sumando cerca de 13 horas de abstinencia diaria. A medida que avanzan los días, estos horarios pueden variar ligeramente debido a los cambios en los tiempos de salida y puesta del sol.

Rituales y Costumbres durante el Ramadán en Marruecos

El Ramadán en Marruecos no solo implica el ayuno de alimentos y bebidas, sino también una serie de prácticas que fortalecen la comunidad y la fe:

Suhur: Antes del amanecer, las familias se levantan para compartir una comida ligera que les proporcione energía para el día de ayuno.

Iftar: Al caer la tarde, el ayuno se rompe tradicionalmente con dátiles y agua, seguido de una variedad de platos típicos como la harira (sopa marroquí), briouats y chebakia.

Oraciones Nocturnas (Tarawih): Después del Iftar y la oración del Isha (noche), muchos acuden a las mezquitas para realizar oraciones adicionales conocidas como Tarawih, que se llevan a cabo durante todo el mes.


Consejos para Mantener una Salud Óptima durante el Ayuno

El ayuno prolongado requiere atención para mantener una buena salud. Aquí algunos consejos prácticos:

Hidratación: Es fundamental consumir suficiente agua durante las horas no restringidas para evitar la deshidratación.

Alimentación Balanceada: Incorporar alimentos ricos en nutrientes durante el Suhur e Iftar, incluyendo frutas, verduras, proteínas y carbohidratos complejos, ayuda a mantener los niveles de energía.

Evitar Excesos: Aunque es tentador disfrutar de las delicias tradicionales, es recomendable moderar el consumo de alimentos altos en azúcar y grasas para prevenir malestares.


Impacto del Ramadán en la Vida Diaria y el Turismo

Durante el Ramadán, la rutina diaria en Marruecos se adapta al ritmo del ayuno. Muchos establecimientos ajustan sus horarios de apertura, y las calles pueden estar más tranquilas durante el día. Sin embargo, al anochecer, las ciudades cobran vida con mercados, reuniones familiares y actividades comunitarias. Para los visitantes, es una oportunidad única de experimentar la cultura marroquí en su máxima expresión, siempre mostrando respeto por las prácticas locales.

En resumen, el Ramadán en Marruecos es un tiempo de introspección, comunidad y celebración. Comprender y participar respetuosamente en estas tradiciones puede enriquecer significativamente la experiencia cultural tanto para locales como para visitantes.

0Shares

También te gustará

Más del mismo Autor

+ No hay comentarios

Añade el tuyo