¿Qué es realmente la Yihad? El significado que no quieren que entiendas

Pocas palabras han sido tan sistemáticamente malinterpretadas en España como yihad. No solo por tertulianos y medios sensacionalistas, sino también —y esto es mucho más preocupante— por jueces, abogados del Estado, fiscales y responsables de seguridad que deberían estar obligados a conocer el significado real de los términos con los que se trabaja jurídicamente. Hoy en RifPost [Seguir leyendo…]

0Shares

“No Thanks”: la app que convierte tu móvil en un acto de resistencia cotidiana

En un mundo donde el consumo parece dominarnos, llega una herramienta que le da la vuelta a la tortilla. Se llama No Thanks, y no es una simple app: es una declaración de principios. Es, sin exagerar, una forma de resistencia silenciosa que llevamos en el bolsillo. La redacción de RifPost no solo aplaude su existencia, sino [Seguir leyendo…]

0Shares

Un gesto de solidaridad que trasciende la tradición: la suspensión del sacrificio en el Eid al-Adha 2025

En un contexto marcado por una prolongada sequía y una crisis económica que afecta a amplios sectores de la población, el rey Mohamed VI de Marruecos ha tomado una decisión sin precedentes: instar a la ciudadanía a abstenerse de realizar el tradicional sacrificio de corderos durante la festividad de Eid al-Adha en 2025.  Esta medida, lejos de [Seguir leyendo…]

0Shares

Fronteras del castigo: cómo el visado Schengen estrangula la vida entre Melilla, Ceuta y el Rif

La situación en los pasos fronterizos de Melilla-Beni Ensar y Ceuta-Fnideq se ha convertido en una pesadilla diaria para miles de personas. Más allá de colas interminables y humillaciones, el verdadero muro se llama visado Schengen. Un análisis del silencio político, la inacción social y las consecuencias humanas de una frontera que divide lo que siempre estuvo unido.

0Shares

Melilla alza la voz por Palestina: gran marcha este 24 de abril

Este miércoles 24 de abril, Melilla saldrá a la calle para gritar lo que el mundo parece haber olvidado: en Palestina se está cometiendo un genocidio a plena luz del día. Mientras gobiernos y organismos internacionales miran hacia otro lado, miles de vidas inocentes se pierden bajo los escombros, los bombardeos y el silencio cómplice de quienes [Seguir leyendo…]

0Shares

La Generación Conectada: ¿Estamos Pagando un Precio Demasiado Alto por Nuestro Tiempo de Pantalla?

Desde el alba hasta el ocaso, nuestros ojos se pegan a las pantallas, un portal a un universo digital que, paradójicamente, nos aísla del mundo real. ¿Estamos pagando un precio demasiado alto por esta conexión constante? Un análisis profundo revela las alarmantes consecuencias del tiempo de pantalla desmedido en la salud mental y el tejido social de la juventud.

0Shares