قررت شركة الشحن الدنماركية ميرسك، الرائدة عالميا في نقل الحاويات، نقل ميناء الاتصال لخدمة MECL التي تربط الهند والولايات المتحدة، من ميناء الجزيرة الخضراء إلى ميناء طنجة المتوسط في المغرب. يهدف هذا التغيير، الذي دخل حيز التنفيذ في الأول من فبراير 2025، إلى تحسين أوقات العبور بحوالي خمسة أيام.
La decisión de Maersk se enmarca en la transición de su antigua alianza 2M a la nueva cooperación Gemini con Hapag-Lloyd. Aunque el puerto de Algeciras dejará de ser escala en la ruta MECL, Maersk ha reafirmado su compromiso con este puerto, considerándolo un «hub clave» para otros servicios en su «Red del Futuro».
Este movimiento ha generado preocupación en España, especialmente entre los empresarios del puerto de Algeciras, quienes señalan que Marruecos ofrece ventajas competitivas como regulaciones menos estrictas, menores costes laborales y un entorno favorable al libre comercio. Además, la nueva carga impositiva de la Unión Europea sobre las emisiones de carbono podría estar incentivando a las navieras a desviar sus operaciones hacia puertos no europeos como Tánger Med.
La competencia de Marruecos en el sector marítimo y automovilístico se ha intensificado en los últimos años. El país ha atraído inversiones significativas, estableciendo fábricas de importantes fabricantes europeos como Renault y Stellantis, y proyecta producir hasta 2 millones de vehículos para 2030. La creación de la Automotive City en la zona portuaria de Tánger refuerza su capacidad de exportación, posicionando a Marruecos como un exportador destacado de vehículos a Europa.
En resumen, la reubicación estratégica de Maersk refleja un cambio en las dinámicas del comercio marítimo en la región, impulsado por factores comerciales y regulatorios que favorecen a Marruecos como un hub logístico emergente en detrimento de puertos españoles como el de Algeciras.
لا تعليقات +
أضف لك